
El eclipse anular del Sol, que se produce cuando la sombra de la Luna no cubre totalmente a la estrella y ésta se ve como un anillo luminoso, comenzó a observarse unos minutos más tarde de las 06:00 GMT sobre el sur del océano Atlántico.
A las 09:52 GMT el eclipse terminaba sobre Mindanao (Filipinas) después de que su antumbra (parte visible del Sol) hubiera viajado a lo largo de 14.500 kilómetros y hubiera cubierto el 0,9 por ciento de la superficie de la Tierra.
Según la NASA, la trayectoria seguida por la antumbra ha sido la siguiente: Atlántico sur, tercio sur de África, océano Índico, Islas Cocos (Australia), sur de Sumatra, oeste de Java, Borneo y Célebes (Indonesia) y Mindanao (Filipinas).
El próximo eclipse de sol será total, tendrá lugar el próximo 22 de julio y podrá verse desde el este de Asia, Indonesia y el océano Pacífico.

1 comentario:
ojala este año podamos ver uno aca en Peru
Publicar un comentario